MENÚ

domingo, 23 de marzo de 2025

QUE ES EL ORO RECICLADO -- DEFINICIÓN




CIBJO presenta una nueva definición de oro reciclado



La Confederación Mundial de Joyería (CIBJO) ha recomendado una nueva definición de oro reciclado para aportar mayor claridad y coherencia a la industria.

El CIBJO anunció la definición actualizada el martes tras el debate entre expertos de la industria joyera y relojera, y afirmó que la incluiría en las directrices oficiales de la organización. 
Los nuevos criterios buscan mejorar la identificación de las fuentes de oro reciclado y aumentar la transparencia en la cadena de suministro.

La definición abarca los materiales reciclados recuperados durante los procesos de fabricación y manufactura antes de su venta al consumidor, así como el oro recuperado de los materiales después de su uso por parte del consumidor. 
El CIBJO enfatizó que las directrices más estrictas buscan prevenir afirmaciones engañosas sobre el origen del oro, a la vez que combaten el lavado de imagen ecológico.



Según la nueva terminología recomendada por CIBJO...

Es el oro obtenido mediante la refinación de materiales generados durante un proceso de fabricación. 

Esto incluye desechos fundidos, barridos, soluciones, tratamientos de aguas residuales, así como materiales manufacturados, productos, componentes y aleaciones que ya no se requieren o que ya no pueden utilizarse para su propósito original.

Por otro lado, el oro reciclado posconsumo es el oro que proviene de la refinación de productos provenientes de individuos, organizaciones o instalaciones industriales en su función de usuarios finales, que ya no son necesarios o deseados, o que ya no pueden utilizarse para su propósito original. 
Esto incluye productos y componentes de joyería, componentes electrónicos e industriales, desechos dentales, monedas o monedas de colección, pero no monedas de inversión, productos decorativos, materiales chapados y recubrimientos, y soluciones usadas, así como las devoluciones de productos por parte de los participantes en la cadena de suministro de oro.

Ha habido una creciente confusión sobre los diferentes nombres y etiquetas del oro re-refinado, la nueva definición proporciona una declaración clara y un conjunto de criterios para el oro reciclado, que es más estricta que las definiciones para muchos otros materiales. 
La industria necesita una definición más clara para evitar la confusión del consumidor y el lavado de imagen ecológico, y para mejorar las prácticas comerciales y la transparencia de la cadena de suministro.



Los participantes de la industria han reconocido la nueva definición como un avance positivo, y organizaciones como la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) y el Consejo Mundial del Oro (WGC) están considerando su adopción en sus directrices de abastecimiento responsable. 
El Consejo de Joyería Responsable (RJC) ya ha incorporado una definición similar en su estándar actualizado de cadena de custodia, que ahora distingue entre preconsumo, posconsumo y residuos. 
Además, reconoce una combinación de los tres.

Esta medida se produce en medio de un cambio generalizado en la industria hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas en el abastecimiento de oro. 
El RJC revisó recientemente sus estándares para incluir la debida diligencia en materia de derechos humanos, la rendición de cuentas en la cadena de suministro y consideraciones ambientales. 
Con estas actualizaciones, la CIBJO y otros organismos reguladores buscan estandarizar la clasificación del oro reciclado y garantizar prácticas responsables en toda la industria.


Fernando Gatto
Kaia Joyas Uruguay

No hay comentarios.:

Publicar un comentario