MENÚ

viernes, 2 de noviembre de 2012

JOYAS CON HISTORIA -- EL KOKOPELLI




Kokopelli



Los Kokopelli, son figuras míticas de la cultura de los pueblos del Sur Oeste (Arizona y Nuevo Méjico), son conocidos tanto como guardianes, como dioses de la fertilidad o de la música.








Se sabe y se conoce el origen exacto, ya que se han encontrado representaciones de esta figura sagrada a las tribus nativas, fechadas aproximadamente hace 3000 años.








También se ha pensado que representaba a unos antiguos mercaderes aztecas, conocidos como “pochetecas”, que viajaban a través de centro América, llevando consigo un saco en la espalda con su mercancía, y utilizando una flauta para que su música anunciase su llegada, pero esta teoría ha sido abandonada porque la primera incisión fechada de los kokopelli, sobresale a mucho antes que la cultura Anasazi (750-850 d.c).








La figura clásica del Kokopelli es de hecho aquella, que un músico de flauta y provisto de joroba. La joroba es en realidad un saco de semillas y por este motivo que los Kokopolli son símbolo de fertilidad y de abundancia y del buen auspicio.







Son muchas la leyendas que circulan sobre este mítico símbolo, la principal de las cuales dice que este músico de flauta iba de pueblo en pueblo, portando consigo el pasaje del invierno a la primavera, parece de hecho que el sonido de su flauta suena y viaja con la brisa primaveral, anunciando la llegada y que en todas partes el hielo del invierno se deshace y deja lugar a temperaturas más favorables.








A su llegada al pueblo – siempre de noche- los kokopelli dejan caer sus semillas en el terreno, la música de su flauta reclama la lluvia, que dejándolas germinar producirán la recolecta del año sucesivo.



Kokopelli




Una leyenda Hopira cuenta también, que la noche de su llegada todos se reunieron entorno al fuego para danzar y cantar al son de la flauta. 
La leyenda prosigue que durante este baile las mujeres que deseaban un hijo fueron contentadas ya que en los días sucesivos, se encontraban en dulce espera, porque Kokopelli les deja sus pequeños niños que lleva en el saco.








Los kokopelli se encuentran figurados en innumerables incisiones rupestres del sur oeste americano, a veces asociados a la serpiente plumado Quetzalcoatl (que reconduce al origen azteca).








En sitios más famosos en cuales se encuentran incisiones de esta figura son el Cañón de chelly – en la tierra de los navajos- y el Newspaper Rock State Park nello Utah.







Fernando Gatto
kaia Joyas Uruguay

No hay comentarios.:

Publicar un comentario