El programa de trazabilidad que va por el oro
Los fundadores de la iniciativa Single Mine Origin (SMO), con sede en el Reino Unido, están trabajando para ampliar su alcance en Estados Unidos.

El crecimiento de una iniciativa de oro trazable en Estados Unidos podría ser muy transformador para la industria joyera.
Si algunas de las marcas internacionales deciden optar por SMO, será un momento decisivo.
La gente está intentando hacer lo correcto, y esta es una nueva oportunidad para que tomen una decisión consciente sobre el metal de forma verdaderamente responsable.
¿Cual es la historia?
SMO se fundó en 2017 como una empresa conjunta entre el Grupo Betts —una refinería y comerciante de lingotes con 265 años de antigüedad en el Reino Unido.
Se buscaba establecer un nuevo estándar en el abastecimiento responsable ofreciendo una solución para el mercado masivo que permitiera rastrear cada onza de oro desde la mina hasta la joyería.
El único propietario de SMO obtiene el oro de tres grandes minas en África occidental: Yanfolila, de Hummingbird Resources, en Mali, y los yacimientos de Ity y Sabodala-Massawa, en Costa de Marfil y Senegal, respectivamente, ambas operaciones de Endeavour Mining.
El único propietario de SMO obtiene el oro de tres grandes minas en África occidental: Yanfolila, de Hummingbird Resources, en Mali, y los yacimientos de Ity y Sabodala-Massawa, en Costa de Marfil y Senegal, respectivamente, ambas operaciones de Endeavour Mining.
El oro se destina a refinerías en Suiza acreditadas por la London Bullion Market Association. 

Un lingote de oro SMO
Normalmente, lo que ocurre en otros casos es que todo el oro de las diferentes minas se mezcla y refina lo crucial es que la refinación se realiza en segregación.
Un auditor independiente verifica que cada lote de una mina se refine por separado de cualquier otro material.
Normalmente, lo que ocurre en otros casos es que todo el oro de las diferentes minas se mezcla y refina lo crucial es que la refinación se realiza en segregación.
Un auditor independiente verifica que cada lote de una mina se refine por separado de cualquier otro material.
El oro se destina posteriormente a Betts Group, fabricantes de joyas en lugares como India y Oriente Medio, y, tras un acuerdo firmado el año pasado entre ambas empresas, a C&J Fine Jewelry Makers.
SMO cuenta con una cadena de custodia auditada de forma independiente y está en proceso de obtener la certificación de Cadena de Custodia del Consejo de Joyería Responsable (RJC).

Betts Group trabaja con unas 2000 joyerías en el Reino Unido, lo que significa que estas empresas utilizan oro SMO por defecto, mientras que cientos de otras marcas británicas y europeas participan activamente en el uso del metal.
El grupo ahora, busca consolidarse en Estados Unidos.
SMO ha suministrado a algunas marcas en los EE. UU. en el pasado, pero Betts dice que tener a C&J como distribuidor permite a los clientes acceder al oro de manera más económica y rápida, ya que el acuerdo significa que el fabricante de joyas ahora tiene suministro de la mina Ity disponible en stock.
SMO ha suministrado a algunas marcas en los EE. UU. en el pasado, pero Betts dice que tener a C&J como distribuidor permite a los clientes acceder al oro de manera más económica y rápida, ya que el acuerdo significa que el fabricante de joyas ahora tiene suministro de la mina Ity disponible en stock.
C&J, que fabrica para unas 20 marcas, utilizaba exclusivamente oro reciclado hasta que empezó a trabajar con SMO, se ha observado una tendencia predominante al oro reciclado en los últimos cinco años, pero la industria lo reconoce como un estándar imperfecto.
La gente ha estado muy ansiosa por encontrar una alternativa.
Existen opciones de origen conocido, como la iniciativa Fairmined de la Alianza para la Minería Responsable, que certifica minas artesanales y de pequeña escala que producen oro trazable de forma responsable.
Además de recibir un pago por su oro, estos mineros reciben una prima por cada gramo vendido para apoyar su mejora y desarrollo.
Sin embargo, las marcas están entusiasmadas de tener en SMO una opción de cantidad y precios de mercado masivo.
Sin embargo, las marcas están entusiasmadas de tener en SMO una opción de cantidad y precios de mercado masivo.
La SMO exige que las minas miembro se adhieran a los Principios de Minería de Oro Responsable del Consejo Mundial del Oro (WGC), que abordan cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), o a estándares equivalentes del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) o la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA).
También cuenta con su propio índice de referencia ESG.
Del lado del consumidor, el oro SMO viene con un código QR que los clientes pueden escanear para obtener más información sobre la mina de origen y los proyectos asociados que benefician a la comunidad local, como programas de salud y educación.
Conseguir que las marcas se suban a bordo
Esta historia tan completa atrajo a Pamela Cloud, exdirectora de comercialización de Tiffany & Co., quien lanzó la joyería neoyorquina Roséate en 2023 para incorporar materiales trazables al diseño moderno.
Del lado del consumidor, el oro SMO viene con un código QR que los clientes pueden escanear para obtener más información sobre la mina de origen y los proyectos asociados que benefician a la comunidad local, como programas de salud y educación.
Conseguir que las marcas se suban a bordo
Esta historia tan completa atrajo a Pamela Cloud, exdirectora de comercialización de Tiffany & Co., quien lanzó la joyería neoyorquina Roséate en 2023 para incorporar materiales trazables al diseño moderno.
La marca utilizó oro SMO por primera vez el verano pasado para WaterDrops, su colección con mayor concentración de oro.
De hecho, la empresa fue la que introdujo SMO a C&J Fine Jewelry Makers; C&J es el principal fabricante de la marca.
No existe una definición clara de qué significa realmente el oro reciclado para el consumidor.
No existe una definición clara de qué significa realmente el oro reciclado para el consumidor.
Pero se ha descubierto que los consumidores están cada vez más comprometidos y hacen preguntas.
Hay que replantear la forma de hablar sobre el abastecimiento, porque es más caro, así que hay que asegurarse de que el cliente lo sepa.
Empezamos a usar oro SMO en 2023 antes de realizar el cambio completo el año pasado.
Empezamos a usar oro SMO en 2023 antes de realizar el cambio completo el año pasado.
Sin embargo, debido al importante aumento del precio del oro, es posible que tengamos que volver a usar oro regular para una pequeña parte de la colección.
Estamos considerando esta opción para piezas de menor precio para mantener la competitividad dentro de ese rango de precios.
El oro fino en grano SMO es entre un 4 % y un 5 % más caro que el oro extraído en el mercado regular debido a la segregación en la cadena de suministro, y en Uruguay existe un impuesto del 6% además.
El oro Fairmined es demasiado caro a la escala que producimos y habría dificultado la sostenibilidad de mi negocio.
Mi opinión es, y siempre ha sido, que se debería impulsar el abastecimiento responsable en todos los ámbitos.
No debería ir en detrimento del abastecimiento artesanal positivo.
Nunca busco convertir a un cliente de Comercio Justo en un cliente de SMO; busco convertir a un cliente que no se ha involucrado en la procedencia de su material en un cliente que sí lo haya hecho.
Creo que las marcas empezarán a adoptarlo.
Y, sobre todo, si algunas de las más grandes se deciden, facilitará para muchas de las marcas medianas y pequeñas como Kaia Joyas Uruguay.
Anillos de la línea Zafirs de Kaia Joyas, en promoción a partir del mes de Abril.
Fernando Gatto
Kaia Joyas Uruguay
No hay comentarios.:
Publicar un comentario